REFLEXIONANDO …ANDO
FALLO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE EL USO DE LA DOSIS PERSONAL
El 30 de junio de 2.012 la Corte Constitucional despenalizó el porte de la dosis mínima en Colombia, un gramo de cocaína y veintidós de marihuana. Promulgó además que, quienes posean adicción a sustancias ilegales deben recibir tratamiento médico.
En un país como el nuestro donde la pobreza es pan de cada día, la violencia es rampante, la desigualdad es desproporcionada, la salud es un caos, la educación superior es para pocos, las oportunidades son mínimas y las leyes son para los de ruana, nuestra Honorable Corte Constitucional, aprueba el uso de la dosis mínima.
¡ OJO CON EL FALLO ¡
Sería incongruente e irresponsable decir que lo de menos es portar la dosis mínima y lo más es volverse un adicto con el uso cotidiano de dicha dosis. Ambas proposiciones están unidas umbilicalmente: Yo la porto… Yo la consumo….y además Yo la compro…y por qué no….Yo la expendo.
En la escasa economía que manejan en su gran mayoría los hogares Colombianos, difícilmente hay presupuesto para las meriendas, puedo asegurar que no habrá jamás, para comprar la dosis personal. Otra pata le nace al gato, en el refranero popular cuando a un problema se le suma otro y a mi juicio peor: un ladrón que se roba una moneda…se roba un banco. El adicto roba para satisfacer una necesidad.
En cuanto a que el adicto debe recibir tratamiento médico por el consumo de sustancias ilegales, pero se legaliza el porte de la dosis personal, ese juego de palabras, nos acercan a un limbo donde se confunden los límites: ¿ Quién me ayuda?
Seamos sinceros nuestro Sistema de Salud no está diseñado para afrontar la cantidad de enfermos que mueren en pasillos por un simple dengue, menos para atender a una población de jóvenes adictos, alienados socialmente que necesitan un costoso tratamiento médico y una sobre alimentación.
Jóvenes, en la educación está su salvación. Conozca los peligros que generan el uso de las drogas alucinógenas y diga :
NO A LA DOSIS PERSONAL.
MENTE SANA, CUERPO SANO.
YO ESTOY LIBRE DE DROGAS Y TU.
Profesora Lester Merlano .